La historia de los aviones modernos de Boeing como nunca nadie antes te la contó (Parte 9)

The Modern Boeing Jetliners History (Part 9)
Novena Entrega

El Boeing 787 Dreamliner introdujo la aviación en una nueva era cuando realizó su primer vuelo el 15 de diciembre de 2.009.

Tras el éxito del 777, el avión más vendido de Boeing, la empresa decidió continuar la tendencia con enfoque en la eficiencia, lanzando en 2.003 un nuevo programa denominado "7E7".

La "E" sería el punto óptico en el que basaría el nuevo diseño, el cual apuntaba a factores tales como la eficiencia, la economía y los estándares ambientales.

En lugar de intentar elevar el nivel adquirido por el 777, Boeing miró hacia atrás para ver qué mercado de asientos podría mejorarse.

Se decidió por el mercado de 200 a 250 asientos que fue atendido por el Boeing 767.



El 7E7 no sería el avión más grande o más rápido de Boeing, pero no tenía por qué serlo.

El nuevo avión se llamó Dreamliner después de una votación mundial y se le dio la designación del 787 para continuar con la numeración asignada por Boeing.

La compañía comenzó el desarrollo cuando All Nippon Airways realizó un pedido de 50 aeronaves, convirtiéndose en el mayor pedido de la historia para un avión de pasajeros.

Antes de que comenzara la producción del primer modelo, Boeing ya estaba promocionando sus capacidades, que incluían rangos de hasta 8.500 millas náuticas, un 20 por ciento menos de consumo de combustible en comparación con aviones similares y una gran cantidad de servicios amigables para los pasajeros.

La aeronave daba la opción a las aerolíneas de optar por motores General Electric GEnx y Rolls Royce Trent 1000.


Boeing 787-8
Boeing 787-8

Su fuselaje de fibra de carbono en una pieza, generaba una alternativa liviana al aluminio, reduciendo la necesidad de remaches y paneles para ensamblar la aeronave.

Los analistas observaban su desarrollo de cerca ya que nunca se había intentado un avión de este calibre y era una gran apuesta para Boeing que determinaría su posición en la aviación comercial en los años venideros.

Aunque las ventas iniciales fueron récord, Boeing finalmente tendría que cumplir con sus promesas de mayor eficiencia y mejor economía en un nuevo tipo de avión que nunca antes había construido.

Boeing produciría tres variantes, la más pequeña -8, la mediana -9 y la más grande -10.

En la producción y desarrollo participaron diversas compañías de países como el Reino Unido, Japón, Francia e Italia.


Boeing 787-9
Boeing 787-9

Cuando se presentó por primera vez la primera variante en 2.007, el avión era diferente a todo lo que volaba en ese momento y no se parecía en nada a ningún otro producto que viniera de las instalaciones de Boeing.

Todo sobre la apariencia del avión era distinto, incluidas las ventanas de la cabina.

El pequeño 787-8 podría acomodar hasta 248 pasajeros en una configuración de dos clases y volar hasta 7.305 millas náuticas.

En el interior, el Dreamliner prometió una cabina espaciosa con una presión de altitud de cabina más baja, permitía niveles de humedad a bordo más altos, ventanas más grandes con atenuadores, y un cockpit ultramoderno con pantallas de alta definición.

El nuevo avión estaba listo para ser entregado a All Nippon Airways en 2.008 cuando Boeing tuvo problemas en la producción.


Boeing 787 cockpit
Boeing 787 cockpit

El fabricante de motores Rolls Royce, había retrasado los vuelos de prueba, lo que provocó que el primer vuelo de la aeronave se retrase hasta finales de 2.009.

El 787 finalmente voló por primera vez el 15 de diciembre de 2.009, marcando el comienzo de la revolución de la próxima generación en la aviación.

Después de un año y medio de vuelos de prueba, el primer Dreamliner fue entregado a All Nippon Airways el 26 de septiembre de 2.011, casi diez años después de su pedido.

La eficiencia ofrecida por el avión rápidamente le permitió dominar la lista de los vuelos más largos del mundo y lograr la apertura de nuevas rutas.

El avión también provocó una revolución, en los múltiples transportistas de larga distancia low cost, que adoptaron el avión como una forma de reducir sus costos operativos.


Boeing 787-8
Boeing 787-8

Especificaciones Técnicas:
Aeronave: 787-8
Primer vuelo: 15 de diciembre de 2.009
Clasificación: Transporte Comercial
Longitud: 186 ft
Velocidad crucero: 567 mph
Rango: 13.620 km
Techo: 43.000 pies
Motores: 2 Turborreactores (GE  Gnx-1B/Rolls Royce Trent 1000)
Capacidad: Hasta 242 pax

Fte. PinchandoNubes

Publicar un comentario

0 Comentarios