La historia de los aviones modernos de Boeing como nunca nadie antes te la contó (Parte 5)

The Modern Boeing Jetliners History (Part 5)
Quinta Entrega


Boeing le debe su dominio de la industria al poderoso 747, que surgió en la década del 60 a partir de las cenizas de una aeronave militar fallida.

El estímulo para el 747 provino de Pan Américan, que quería un avión de mayor capacidad para hacer frente a la creciente demanda de pasajeros en rutas clave en todo el mundo, particularmente a través del Océano Atlántico.

Después de luchar con más de 200 diseños, Boeing comenzó a reducir el campo a sólo dos de ellos.

Influenciada por los pensadores estratégicos de Pan Am, quienes predijeron que la mayoría del tráfico de larga distancia pronto se convertiría en el dominio del transporte mundial, acordaron que el nuevo diseño sería mucho más útil, si podría convertirse en carguero.


Boeing 747
Boeing 747

Es por ello, que la sección transversal del 747 se dibujó teniendo en cuenta dos contenedores marítimos, uno al lado del otro en una sola cubierta ancha.

El cockpit se colocó encima del fuselaje, para permitir que toda la nariz de la aeronave se articulara para proporcionar acceso a la cubierta de carga.

Aunque apenas era consciente del hecho en ese momento, Boeing acababa de crear el primer transporte de cuerpo ancho del mundo.

El programa se lanzó en diciembre de 1.965 cuando Pan Am firmó una carta de intención por 25 aeronaves.


Boeing 747
Boeing 747

El compromiso de Boeing fue aún mayor, ya que se había visto obligado a inyectar cifras astronómicas en el programa y el desarrollo de una gran instalación en Everett, Seattle, para construir al nuevo y monstruoso avión.

El 747, que exteriormente se parecía a un 707 ampliado en su configuración básica, se lanzó por primera vez el 30 de septiembre de 1.968.

Hizo su primer vuelo el 9 de febrero de 1.969 y recibió la certificación para el servicio en diciembre de ese año.

Los primeros 100 pedidos por Pan Am y la mayor parte de las aerolíneas más grandes del mundo proporcionaron la base para varias generaciones sucesivas.


Boeing 747-300 cockpit
Boeing 747-300 cockpit


Fue el 747-200 el primero en beneficiarse de los motores de mayor empuje, que iban a acelerar el desarrollo del 747 a partir de ese momento.

La versión alargada tan esperada, que se planeó con confianza en el diseño original desde el primer día, parecía esquiva, y el Boeing más cercano durante las dos primeras décadas del programa fue la "300".

A pesar de la capacidad mejorada que daba el Boeing 747-300, el rango no fue mayor, por lo que las ventas no fueron las esperadas.

El 23 de abril de 1.998 fue un día especial en Everett, Washington.


Boeing 747-300
Boeing 747-300

Esa mañana, Boeing lanzó oficialmente al 747-400.

La apuesta por desarrollar el costoso y mejorado avión valió la pena.

El “400” no solo rejuveneció la línea del 747 en sí misma, sino que le ofreció a Boeing un posible puente hacia el futuro en caso de que el mercado demandara aviones aún más grandes.

Sin embargo, todo esto estaba lejos en el futuro, cuando Boeing anunció por primera vez los detalles preliminares de la serie “Advanced" en Farnborough, Inglaterra en 1.984.


Boeing 747-400
Boeing 747-400

El movimiento había sido anticipado por algún tiempo ya que la competencia estaba trabajando en nuevos cuerpos anchos.

El 747-300 había proporcionado más capacidad de pasajeros, pero sin ningún aumento en el alcance.

Las aerolíneas querían un alcance adicional y una mayor capacidad.

Con los materiales avanzados y la tecnología que estaba disponible en los cuerpos anchos de la competencia, e incluso los propios gemelos de la compañía, los Boeing 757 y 767, pronto se hizo evidente que una mejora significativa no solo era necesaria sino inevitable.


Boeing 747-400 cockpit
Boeing 747-400 cockpit

El resultado fue una serie de cinco objetivos de diseño para la nueva variante: 1) Lograr que el avión esté equipado con una serie de nuevas tecnologías. 2) Mejorar el interior. 3) El alcance debía incrementarse en alrededor de 1,000 millas náuticas, atendiendo los deseos de las aerolíneas. 4) Debían instalase los últimos motores desarrollados para el 767 y los modelos A310/300 de la competencia. 5) El costo operativo debía reducirse en al menos un 10 por ciento.

El cumplimiento de los objetivos dio como resultado la variante rediseñada del 747, la cual presentó una mayor envergadura (64 metros), winglets en las alas (1,8 metros de altura), nuevos motores y una cabina de cristal que eliminó la necesidad de un ingeniero de vuelo.

El 747-400 realizo su primer vuelo el 29 de abril de 1.988.

En noviembre de 2.005, Boeing lanzó la familia 747-8.


Boeing 747-8
Boeing 747-8

Los aviones incorporaron tecnologías innovadoras del 787 Dreamliner.

De hecho, la designación 747-8 fue elegida para mostrar la conexión tecnológica entre el 787 Dreamliner y el nuevo 747-8, incluidos los motores General Electric GEnx-2B, las puntas de las alas rastrilladas y otras mejoras que permiten una disminución de ruido en un 30 por ciento, reducción del 15 por ciento de las emisiones de carbono, mejor rendimiento, menor peso, menor consumo de combustible, menos piezas y menor costo de mantenimiento.

La versión para pasajeros, el Boeing 747-8 Intercontinental, realizó su primer vuelo el 20 de marzo de 2.011.

Entre las mejoras de la nueva versión, se destacan los techos de la cabina, compartimentos superiores y laterales más amplios, una escalera rediseñada y una iluminación LED dinámica.

El 747 es el primer avión de fuselaje ancho en la historia en alcanzar las 1.500 unidades vendidas.

Boeing 747'200
Boeing 747-200

Especificaciones Técnicas:

Aeronave: 747-100/200

Primer vuelo: 9 de febrero de 1.969

Clasificación: Transporte Comercial

Longitud: 231 ft

Velocidad crucero: 640 mph

Rango: 11.112 km

Techo: 45.000 pies

Motores: 4 Turborreactores (Pratt & Whitney JT9D-3)

Capacidad: Hasta 490 pax




Fte. PinchandoNubes



Podés seguir leyendo:

La Historia de Boeing (Parte 1)

La Historia de Boeing (Parte 2)

La Historia de Boeing (Parte 3)

La Historia de Boeing (Parte 4)

La Historia de Boeing (Parte 6)

Publicar un comentario

0 Comentarios