La historia de los aviones modernos de Boeing como nunca nadie antes te la contó (Parte 8)

The Modern Boeing Jetliners History (Part 8)
Octava Entrega


El séptimo modelo de avión de Boeing: el 777, fue el desarrollo más importante de la compañía desde el 747.

El 777 generó cambios a través de Boeing en todas las direcciones, desde el avance técnico hasta la estrategia corporativa.

Técnicamente, no solo era el bimotor más grande y rápido del mundo, sino que también utilizaba los motores a reacción más potentes jamás construidos.

Estratégicamente, el 777 cambió no solo la forma en que Boeing desarrolló los aviones civiles y militares, sino que también puso en marcha una cadena de eventos que alteraron la perspectiva de fabricación y comercialización de la compañía.




Impulsado por su propio pronóstico, Boeing comenzó a buscar formas para reemplazar las grandes flotas de McDonnell Douglas DC-10 y L-1011 TriStars que se retirarían en la década de los 90.

Boeing creía que la forma más sencilla de atacar este mercado potencialmente enorme era con un derivado ampliado del 767-300, que podría dimensionarse para ofrecer la misma capacidad que los trimotores más antiguos.

Sin embargo, es en este punto donde la historia del 777 comienza a divergir del camino tradicional establecido tan claramente con sus predecesores.

Las aerolíneas no reaccionaron bien a las primeras propuestas de Boeing.


Boeing 777-200
Boeing 777-200

Los operadores de finales de la década del 80 se estaban volviendo más sofisticados y sus requisitos para aviones más grandes se estaban volviendo más específicos.

Para averiguar exactamente qué cumpliría con los requisitos, Boeing le dio vueltas al problema y decidió hacer del 767-X un proyecto "derivado del mercado".

El proyecto recibió más estímulo ese año cuando United Airlines comenzó su propia búsqueda de un reemplazo para el DC-10.

El 8 de diciembre de 1.989, la junta de Boeing autorizó a la recepción ofertas firmes por el 767-X.

Boeing 777-300
Boeing 777-300

Boeing decidió que definitivamente iba a estar en el negocio de reemplazo de DC-10, ahora todo lo que tenía que hacer era averiguar exactamente lo que iba a construir.

En esta etapa, la influencia del 767 aún se podía ver en el diseño en evolución, a pesar de las dimensiones crecientes en todos los lados.

La vuelta de tuerca en el diseño del 767-X comenzó a sentirse en enero de 1.990, cuando Boeing invitó a representantes técnicos de las ocho aerolíneas líderes mundiales a sentarse alrededor de la mesa para una reunión de "trabajo conjunto".

Para construir un avión radicalmente nuevo y cumplir con los ambiciosos objetivos establecidos para el programa, Boeing se dio cuenta de que tendría que instituir cambios igualmente radicales dentro de sí mismo.



Boeing 777 cockpit
Boeing 777 cockpit

El esfuerzo abarcó todo, desde una expansión importante de las instalaciones de Everett y la construcción de nuevos laboratorios integrados, hasta el uso del diseño basado en computadora en una escala sin precedentes.

El 777 también fue el primer diseño 100% "sin papel" de Boeing, gracias al uso de una herramienta de diseño basada en computadora llamada CATIA.

Desarrollado conjuntamente por IBM y Dessault, CATIA se utilizó para garantizar un ajuste por primera vez entre las piezas, eliminando así un costoso reproceso.

Los diseños contenidos en la base de datos se formaron en imágenes sólidas tridimensionales y se proyectaron junto con piezas adyacentes en la pantalla.



Boeing 777X
Boeing 777X

El 777 incluía mejoras en la tecnología de la superficie aerodinámica, el diseño de la cubierta de vuelo, la comodidad de los pasajeros y la flexibilidad interior.

La primera versión del “Magnífico 777”, realizo su primer vuelo al 12 de junio de 1.994.

Dados los excelentes resultados, la junta directiva de Boeing autorizó la producción del 777-300 el 26 de junio de 1.995.

En el año 2.014 el 777 estaba disponible en seis modelos: 777-200, 777-200ER, 777-300, 777-300ER, 777-200LR y 777F.





En noviembre de 2.013, en el Airshow de Dubai, Boeing anuncio un nuevo programa, denominado 777X.

El 777X fue diseñado para ser el avión bimotor más grande y eficiente del mundo, con un consumo de combustible 12 por ciento menor y costos operativos 10 por ciento más bajos que la competencia.

En el proceso constructivo, los ingenieros de Boeing debieron sortear una serie de dificultades vinculadas con la envergadura de sus alas (más de 71 metros) y el espacio disponible para aparcar en los aeropuertos tradicionales (65 metros).

Para ello diseñaron un mecanismo que permite el pliegue de las alas, logrando así que el 777X pueda adaptarse a los aeropuertos actuales, convirtiéndose así en el primer avión civil que utiliza un sistema similar. 

El 777X ofrece una integración perfecta con las familias 777 y 787 Dreamliner.


The Modern Boeing Jetliners History (Part 8)


Especificaciones Técnicas:
Aeronave: 777-200
Primer vuelo: 12 de junio de 1.994
Clasificación: Transporte Comercial
Longitud: 209 ft
Velocidad crucero: 515 mph
Rango: 15.316 km
Techo: 37.900 pies
Motores: 2 Turborreactores (PW 4074/4077/GE 90 75B-76B/RR Trent 875-877)
Capacidad: Hasta 440 pax

Fte. PinchandoNubes


Publicar un comentario

0 Comentarios