La aerolínea más
grande de América Latina, se declaró en concurso de acreedores ante una corte
de Nueva York por causa
de la pandemia por coronavirus que afectó gravemente sus operaciones.
La petición le
permite a la compañía seguir operando mientras elabora un plan para pagar a sus
acreedores.
Las aerolíneas en todo el mundo, y en
especial las latinoamericanas, se han visto muy afectadas por el brote de
coronavirus, que provocó prohibiciones de viaje e hizo que las personas se
mostraran reacias a viajar.
Los socios de
Latam en Brasil, Paraguay y Argentina no son parte del caso que se presentó en el Distrito
Sur de Nueva York.
Aún así, el
impacto se sentirá ampliamente, ya que Latam, con sede en Santiago, atiende a más de 70 millones de pasajeros al
año.
La compañía despidió a
más de 1.850 empleos en Chile, Colombia, Ecuador y Perú en las últimas semanas,
después de recortar el 95% de sus operaciones de pasajeros.
LATAM Airlines Group y sus filiales en Chile,
Perú, Ecuador y Colombia entraron en una reorganización voluntaria bajo la
protección del Capítulo 11 en los Estados Unidos, afirmó la compañía.
Latam nació en 2.012 después de que Lan anunciara planes para fusionarse con Tam por unos 3.3 mil millones de dólares.
La familia Cueto, que es el mayor accionista de la empresa y tiene dos escaños
en su junta directiva y el control del
negocio desde 1.994.
El año pasado, Latam firmó un pacto de
2.25 mil millones de dólares para vender una parte a Delta Air Lines.
La aerolínea
chilena ha planeado aumentar gradualmente los vuelos en los próximos dos meses,
con el objetivo de alcanzar el 18% de la capacidad previa a la crisis en julio.
Fte. LATAM
0 Comentarios
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS!
Son realmente importantes para nosotros!
A fin de lograr el debido respeto y armonía entre nuestros lectores, hemos establecido una serie de reglas:
1) Todo comentario debe estar relacionado con el post. (De este modo, evitamos los comentarios off topic que no aportan al tema de debate).
2) Se admiten las críticas constructivas.
3) No se permiten comentarios que falten al respeto. (Ni del autor, ni de la página, ni al resto de comentaristas).