IATA define un protocolo para restablecer los viajes aéreos en latinoamérica

IATA define un protocolo para restablecer los viajes aéreos en latinoamérica


IATA ha presentado un protocolo de cambio de reserva de viajes aéreos a casi 50 gobiernos de América Latina y el Caribe, estableciendo pautas destinadas a minimizar la propagación del coronavirus durante los viajes aéreos.

El protocolo incluye una serie de normas dirigidas a cada etapa del proceso del viaje y aborda los desafíos de reiniciar los viajes aéreos, donde muchos países han restringido o prohibido los mismos.

Los países de la región han establecido diferentes fechas para el reinicio de la actividad.

IATA predice que la industria de viajes aéreos de América Latina se recuperará "más lentamente" que la mayoría de las economías de la región. 

El plan de reinicio de viajes aéreos latinoamericanos requiere un uso ampliado de tecnologías como tarjetas de embarque electrónicas, check-in móvil, etiquetado de equipaje en el hogar y detección biométrica: medidas que pueden ayudar a reducir las interacciones de persona a persona.

IATA además recomienda que los asistentes de vuelo usen máscaras y que las aerolíneas implementen procesos de embarque ordenados que "consideren las necesidades de distanciamiento físico". Sugiere que los aeropuertos tomen la temperatura de los pasajeros y que los países agilicen los procesos de inmigración.

IATA no está pidiendo a las aerolíneas que bloqueen los asientos intermedios, a diferencia de ciertos proyectos que han sido presentados en Estados Unidos y Europa.

Fte. FG

Publicar un comentario

0 Comentarios