La aplicación de mensajería WhatsApp ha introducido un nuevo límite
para los mensajes reenviados, en un nuevo intento para frenar las noticias
falsas que han explotado a raíz de la crisis por el coronavirus.
A partir de ahora, solo será posible
compartir una vez ciertos mensajes, según ha anunciado la empresa recientemente
en su blog.
Esta medida se aplicará a los
mensajes “altamente reenviados”, que desde el año pasado son detectados por la
aplicación e identificados con un icono de doble flecha para indicar que no
tienen su origen en el entorno del usuario.
Para disminuir la transmisión de
estos mensajes, a partir de ahora solamente será posible compartir un mensaje
altamente reenviado una vez por chat.
A continuación, transcribimos el
comunicado:
“Hoy en día, debido a la pandemia de
coronavirus, hay miles de millones de personas en el mundo que no pueden ver a
sus amigos y familiares. Por ello, están confiando más que nunca en WhatsApp
para comunicarse con sus seres queridos en aislamiento, así como también con
sus médicos y profesores. Es por este motivo que, para brindarles un espacio
seguro donde tener sus conversaciones más personales, nuestros mensajes y
llamadas están cifrados de extremo a extremo de manera predeterminada.
El año pasado les presentamos a
los usuarios el concepto de los mensajes reenviados muchas veces. Estos
mensajes tienen una etiqueta de doble flecha que indica que no los creó un contacto cercano y, por lo tanto,
son menos personales que los típicos mensajes que se envían por WhatsApp. Ahora
estamos estableciendo un límite para que estos mensajes solo se puedan reenviar
a un chat por vez.
Debido
a que WhatsApp es un servicio de mensajería privada, hemos adoptado varias
medidas durante estos años para mantener la intimidad de las conversaciones.
Por ejemplo, hace un tiempo establecimos límites en el reenvío de mensajes para restringir la viralización. En ese momento
notamos que los mensajes reenviados disminuyeron un 25 % a nivel mundial.
¿Se desaconsejan todos los
reenvíos? Claro que no. Sabemos que hay muchos usuarios que reenvían
información útil, así como también videos divertidos, memes y reflexiones u
oraciones que consideran importantes. Además, en las últimas semanas también se
utilizó WhatsApp para organizar momentos
públicos de
apoyo a los trabajadores de la salud de primera línea. No obstante, notamos un
aumento significativo en la cantidad de reenvíos que, según algunos usuarios,
puede resultar apabullante y contribuir a la divulgación de información
errónea. Consideramos que es importante ralentizar la divulgación de estos
mensajes para que WhatsApp siga siendo un espacio para las conversaciones
personales.
Además
de este cambio, estamos trabajando directamente con ONG e instituciones
gubernamentales, como la Organización Mundial de la Salud y más de 20
ministerios nacionales de salud, con el fin de conectar a las personas con la
información precisa. Estas autoridades de confianza han enviado cientos de
millones de mensajes de manera directa a las personas que solicitan información
y asesoramiento. Puedes obtener más información sobre estos esfuerzos y sobre
cómo enviar mitos, engaños y rumores a las organizaciones verificadoras de datos en nuestro Centro de información sobre el coronavirus.
Creemos que ahora más que nunca las personas necesitan
poder comunicarse de manera privada. Nuestros equipos están trabajando
arduamente para que WhatsApp siga funcionando de manera confiable durante esta
crisis mundial sin precedentes. Continuaremos escuchando tus comentarios y
mejorando las formas en que las personas comparten contenido entre ellas en
WhatsApp.”
Fte. WhatsApp Blog
0 Comentarios
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS!
Son realmente importantes para nosotros!
A fin de lograr el debido respeto y armonía entre nuestros lectores, hemos establecido una serie de reglas:
1) Todo comentario debe estar relacionado con el post. (De este modo, evitamos los comentarios off topic que no aportan al tema de debate).
2) Se admiten las críticas constructivas.
3) No se permiten comentarios que falten al respeto. (Ni del autor, ni de la página, ni al resto de comentaristas).