IATA informa que el Covid-19 pone en riego más de la mitad de los ingresos por pasajero en 2.020


La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó en el día de la fecha un análisis actualizado en el que indica que la crisis por el Coronavirus hará caer los ingresos de las aerolíneas unos $314 mil millones en 2.020, representado ello una disminución del 55% en comparación con el 2.019.

El 24 de marzo, IATA había estimado la pérdida de ingresos sería de $252 mil millones.

Las cifras actualizadas reflejan que la crisis se ha profundizado desde entonces.

Los dos elementos principales que impulsaron la caída, según IATA son:

1) La evolución económica general: El mundo se dirige a una recesión generalizada, donde se espera que el choque económico de la crisis por COVID-19 sea aún más grave en el segundo trimestre del año.

2) Las restricciones de viajes: Las restricciones de viaje profundizarán el impacto de la recesión en la demanda de viajes. Se estima que a principios de abril, la cantidad de vuelos a nivel mundial disminuyó un 80% en comparación con 2019 en gran parte debido a las severas restricciones de viaje impuestas por los gobiernos para combatir la propagación del virus.

Ante lo evaluado, IATA propone una serie de soluciones, que a su entender deberían ser consideradas por los gobiernos:

a) Apoyo financiero: Ayuda directa a los transportistas de pasajeros y carga para compensar la reducción de los ingresos y la liquidez atribuible a las restricciones de viaje impuestas como resultado de COVID-19;

b) Préstamos: Otorgamiento de préstamos, garantías de préstamos y apoyo al mercado de bonos corporativos por parte de gobiernos o bancos centrales. 

c) Desgravación fiscal: Conceder descuentos en los impuestos y/o una extensión de los términos de pago para el resto de 2020.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) representa a unas 290 aerolíneas, las cuales comprenden el 82% del tráfico aéreo mundial.

Fte. IATA

Publicar un comentario

0 Comentarios