En que consiste la preservación de una aeronave


La mayoría de las empresas aéreas del mundo, afectadas por una crisis sin precedentes, producto de la pandemia por coronavirus, se han visto obligadas a preservar sus aviones.
Preparar un avión para “invernar”, requiere un trabajo extenso.
Según los expertos, se necesitan aproximadamente unas 400 horas hombre solo para preparar un Airbus A330, ya que se deben cumplir con una serie de instrucciones específicas del fabricante para garantizar que los aviones se almacenen de forma correcta.
Si bien se deben tomar medidas obvias, como cubrir los motores, se necesitan muchas otras tareas para preservar la condición del avión y asegurar su aeronavegabilidad futura.


La exposición a la luz solar puede desvanecer o decolorar los accesorios interiores, por lo que las ventanas deben sujetarse con cinta adhesiva, mientras que el tren de aterrizaje debe envolverse para evitar la corrosión y el riesgo de que las aves puedan anidar en ellos.
Además, todos los asientos deben ser cubiertos, para una correcta conservación.
Incluso después de que el avión ha sido almacenado, el mismo necesita atención, pruebas y monitoreo.
Los neumáticos deben girarse para evitar que se desarrollen puntos planos por el peso de la aeronave.

Mientras las aeronaves "duermen", el trabajo de los mecánicos se intensifica, ya que no solo deben preservarlas y efectuarles los mantenimientos programados, sino que también deben trabajar en una estrategia común para reanudar la operación cuando las condiciones lo permitan. 
En fin... lo que parece fácil, insume tiempo, recursos y capital humano.
Fte. PinchandoNubes

Publicar un comentario

0 Comentarios