Las consecuencias del coronavirus en la aviación general


La pandemia por Coronavirus (COVID-19) tiene al mundo en vilo.
El transporte aéreo favorece a la propagación del virus, pues una persona portadora asintomática puede trasladarse a cualquier parte del mundo en cuestión de horas, antes de que la enfermedad se le desarrolle.
Suprimir la actividad aérea es una de las medidas que los gobiernos han implementado, a través del control y hasta la suspensión de vuelos comerciales desde los lugares donde la infección está más generalizada.
La crisis sanitaria ha llevado a la cancelación de los eventos masivos, junto con la suspensión de los vuelos en prácticamente todo el planeta.
Esta extraordinaria y alarmante situación, sin duda alguna conducirá a la peor crisis jamás vista en la historia de la aviación.
Las principales aerolíneas del mundo están reduciendo drásticamente su capacidad de oferta entre un 50 y 80%, lo que les traerá aparejado fuertes dificultades para mantener fuentes laborales.
Países como Estados Unidos cuentan con dispositivos financieros para apoyar a sus aerolíneas en casos extraordinarios, pero otros no tendrán esa oportunidad.
La situación es verdaderamente crítica para la aviación en todas sus formas.
Los instructores de vuelo, las escuelas de vuelo, los museos de aviación, los pequeños aeropuertos y una variedad de empresas asociadas están transcurriendo momentos difíciles a medida que el coronavirus sofoca el comercio relacionado con la aviación.
La instrucción de vuelo es un negocio inestable, sus ingresos están directamente relacionados con las horas de vuelo.

En los últimos años, las constantes devaluaciones de la moneda venían golpeando de lleno las instituciones, generando una caída muy importante en la actividad.
En virtud de la naturaleza de la pandemia de COVID-19, la mayoría de las escuelas de vuelo han cerrado.
Actualmente no hay certeza de cuándo mejorarán las condiciones económicas, lo que amenaza la supervivencia y las perspectivas de miles de negocios relacionados con la aviación general.
Si bien la prioridad por ahora es contener la pandemia y vencer al monstruoso virus, que está poniendo a prueba a toda la sociedad, los gobiernos no pueden olvidar a la actividad y deberán tomar las medidas necesarias que garanticen la supervivencia de las instituciones y de la aviación general.
A modo de carta abierta, solicitamos que las autoridades no olviden a las miles de personas hacedoras de la aviación y sus familias.
La aviación necesita que las escuelas de vuelo sigan formando pilotos, ya que esos pilotos serán quienes en un futuro al mando de una aeronave nos conecten con el mundo, transportando además, los víveres y medicinas indispensables para el quehacer cotidiano.
Fte. PinchandoNubes

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Los aviones tiene q tener maquina de ozono y nadie se contagia de nada

    ResponderBorrar
  2. cropro: El sistema de filtrado de aire de las aeronaves es complejo y muy seguro. Te invitamos a leer el siguiente link en nuestro blog que te explica brevemente su funcionamiento:

    https://pnubes.blogspot.com/2020/03/como-funciona-el-sistema-de-filtrado-de.html

    Gracias x tu comentario!

    ResponderBorrar

GRACIAS POR TUS COMENTARIOS!
Son realmente importantes para nosotros!
A fin de lograr el debido respeto y armonía entre nuestros lectores, hemos establecido una serie de reglas:
1) Todo comentario debe estar relacionado con el post. (De este modo, evitamos los comentarios off topic que no aportan al tema de debate).
2) Se admiten las críticas constructivas.
3) No se permiten comentarios que falten al respeto. (Ni del autor, ni de la página, ni al resto de comentaristas).