El cierre de los mercados transatlánticos podría comenzar una ola de quiebras en todo el sector aeronáutico, advierten los analistas.
Estamos ingresando en un territorio sin precedentes,
en el cual las aerolíneas están entrando en modo de supervivencia.
Si bien los servicios transatlánticos representan relativamente
pocos de los vuelos operados por las aerolíneas más grandes de Europa, el golpe
inicial para los transportistas será severo.
La pérdida de servicios transatlánticos se sentirá
porque estas rutas atraen a un gran número de pasajeros de clase ejecutiva que
generan una gran parte de los ingresos de las aerolíneas.
Las aerolíneas enfrentan decisiones difíciles sobre sus
flotas, debido a la baja demanda de pasajeros.
Para agravar el problema están los impactos más
amplios que deja el coronavirus (COVID-19), que está causando la cancelación de vuelos de
corta distancia dentro de Europa.
La estacionalidad es la norma para las aerolíneas, que
tradicionalmente sangran efectivo durante los meses de invierno y lo acumulan
durante el verano.
El coronavirus (COVID-19) ahora amenaza con afectar la temporada
alta de reservas, evitando que acumulen sus reservas para el próximo año.
Los analistas han sugerido que las compañías
que regresaron repetidamente a los mercados de capital para recaudar efectivo
incluso cuando las condiciones económicas eran benignas, como Norwegian,
podrían enfrentar dificultades extremas para mantener las operaciones.
Fte. FG
0 Comentarios
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS!
Son realmente importantes para nosotros!
A fin de lograr el debido respeto y armonía entre nuestros lectores, hemos establecido una serie de reglas:
1) Todo comentario debe estar relacionado con el post. (De este modo, evitamos los comentarios off topic que no aportan al tema de debate).
2) Se admiten las críticas constructivas.
3) No se permiten comentarios que falten al respeto. (Ni del autor, ni de la página, ni al resto de comentaristas).