Los reguladores europeos aconsejan a las aerolíneas que espacien a los pasajeros en los vuelos que no estén llenos, y que desinfecten completamente las aeronaves después de cada
vuelo.
Los operadores también deben equipar las aeronaves con
al menos un kit de precaución universal, utilizado para tratar enfermedades
transmisibles, a fin de proteger a los miembros de la tripulación.
La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea ha
hecho las recomendaciones en las directivas de seguridad dirigidas a las
autoridades de aviación civil, así como a los operadores de terceros países
autorizados para volar a destinos de la Unión Europea.
"Somos conscientes de que muchas aerolíneas ya
han mejorado sus procedimientos de limpieza, y los estados miembros han
implementado medidas adicionales", dijo el director ejecutivo de EASA,
Patrick Ky.
La desinfección debe incluir sustancias verificadas
para uso en la aviación, que contengan 62/71% de etanol, 0.5% de peróxido de
hidrógeno o 0.1% de hipoclorito de sodio.
EASA recomienda a los operadores usar
una frecuencia de desinfección basada en evaluaciones de riesgos que
tengan en cuenta las circunstancias operativas y la duración de las sustancias
utilizadas.
Fte. FG
0 Comentarios
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS!
Son realmente importantes para nosotros!
A fin de lograr el debido respeto y armonía entre nuestros lectores, hemos establecido una serie de reglas:
1) Todo comentario debe estar relacionado con el post. (De este modo, evitamos los comentarios off topic que no aportan al tema de debate).
2) Se admiten las críticas constructivas.
3) No se permiten comentarios que falten al respeto. (Ni del autor, ni de la página, ni al resto de comentaristas).