Ante la Pandemia declarada por la Organización Mundial
de la Salud (OMS), por causa del Coronavirus (COVID-19), uno de los miedos que suele tener un pasajero cuando vuela en avión es la exposición a todo tipo
de enfermedades.
Desde PinchandoNubes, queremos explicarte cómo
funciona el sistema de filtrado de aire de los aviones y dejarte unas
recomendaciones al viajar.
Los fabricantes de aeronaves, han tenido en cuenta en
sus diseños un sinfín de situaciones, sin dejar prácticamente nada al azar.
En virtud de ello, las aeronaves modernas han sido
equipadas con sistemas de filtrado
y regeneración de aire que las hacen extremadamente seguras.
Los aviones utilizan dos sistemas diferenciados para
gestionar el aire acondicionado dentro de la cabina.
![]() |
Sistema de filtrado de aire de una aeronave |
Los dos están presentes en la inmensa mayoría de
aviones comerciales presurizados y tienen como fin proporcionar aire respirable a los viajeros.
El primero de los sistemas, es el encargado de hacer ingresar aire desde el exterior
hacia el interior de la cabina.
Para ello, se utiliza una derivación de aire del motor,
el que es comprimido y mezclado en caliente, eliminando cualquier rastro de
impureza.
Por esta razón el
aire de los aviones es tan seco.
Aproximadamente el 50% del aire que tenemos en la
cabina de pasajeros del avión es aire
nuevo recién inyectado desde la atmósfera.
El segundo de los sistemas, proviene de un complejo
sistema de recirculación interna.
Para ello, emplean los denominados filtros HEPA (High
Efficiency Particulate Air, por sus siglas en inglés), que consiguen atrapar el
99,97% de las partículas tales como virus o bacterias.
![]() |
Filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air) |
En las aeronaves actuales se producen entre 20 y 30
ciclos de recirculación de aire en tan solo una hora.
Prácticamente cada tres
minutos todo el aire de la cabina del avión ha pasado por un filtro HEPA, además
de haber entrado aire totalmente nuevo y haberse marchado parte del antiguo.
A modo de síntesis, podemos decirte, que el aire que
respiras en el interior de la cabina es tan puro como el de tu propia casa.
Ello no obsta que debes tomar ciertos recaudos a la
hora de viajar, tales como limpiar las superficies de contacto (mesitas,
apoyabrazos ventanas y hebillas del cinturón de seguridad).
0 Comentarios
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS!
Son realmente importantes para nosotros!
A fin de lograr el debido respeto y armonía entre nuestros lectores, hemos establecido una serie de reglas:
1) Todo comentario debe estar relacionado con el post. (De este modo, evitamos los comentarios off topic que no aportan al tema de debate).
2) Se admiten las críticas constructivas.
3) No se permiten comentarios que falten al respeto. (Ni del autor, ni de la página, ni al resto de comentaristas).