Gol Linhas Aéreas
continúa sufriendo las consecuencias de la puesta a tierra de sus siete aviones
Boeing 737 Max.
El ingreso neto de la
empresa cayó un 47% en el cuarto trimestre, incluso cuando sus ingresos
aumentaron un 18.8%.
Si bien la aerolínea
sigue siendo la más grande de Brasil en términos de participación de mercado,
no ha podido obtener el beneficio esperado luego de la puesta en tierra de sus
7 aeronaves de nueva generación.
Paolo
Kakinoff, presidente ejecutivo de la empresa manifestó: "Tenemos siete aviones Max aterrizados aquí en Brasil, más 12 en
Seattle ya disponibles para volar a Brasil y entrar en servicio". “No
sabemos cuánto tiempo le llevará a Boeing despegar todos esos aviones”.
La empresa espera que
regresen al servicio activo al menos esos siete aviones, además de unos 15
más para fines de 2020.
En los próximos
cuatro o cinco años, la aerolínea planea tener "la mitad" de toda su
flota compuesta por Boeing 737 Max.
Gol ha podido arrendar
numerosos aviones para cubrir la escasez de capacidad que se produjo durante la
temporada alta de viajes en Brasil, la que termina después del tradicional Carnaval
a fines de febrero.
Además,
Gol informa que firmó un nuevo acuerdo de código compartido con Avianca
Colombia, que incluye 60 destinos nacionales brasileños y 16 destinos
internacionales en 11 países y 26 destinos colombianos, así como otros 50 en
América y Europa.Fte. Gol Linhas Aéreas

0 Comentarios
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS!
Son realmente importantes para nosotros!
A fin de lograr el debido respeto y armonía entre nuestros lectores, hemos establecido una serie de reglas:
1) Todo comentario debe estar relacionado con el post. (De este modo, evitamos los comentarios off topic que no aportan al tema de debate).
2) Se admiten las críticas constructivas.
3) No se permiten comentarios que falten al respeto. (Ni del autor, ni de la página, ni al resto de comentaristas).