La empresa sudafricana Pegasus Universal Aerospace anunciará en Ginebra la construcción del primer avión de negocios con capacidad de despegue y aterrizaje vertical

Pegasus VBJ-1

El Pegasus VBJ (vertical take-off and landing business jet) será una aeronave con capacidad para hasta ocho pasajeros, que podrá despegar y aterrizar como un helicóptero, volando en crucero con desempeño similar de un avión a reacción.

La intención de la empresa es presentarlo durante la feria Ebace (European Business Aviation Convention and Exhibition), mediante un modelo a escala, construido básicamente en fibra de vidrio y materiales compuestos. 

El objetivo de Pegasus es aumentar la flexibilidad del uso de la aviación ejecutiva en grandes centros o en lugares desprovistos de aeropuertos. 

Uno de los diferenciales del VBJ es el uso de la tecnología cool-air fan, donde los motores utilizados en las operaciones verticales quedan instalados en las alas, no necesitando el cambio en el ángulo de los motores principales. 
 
Pegasus VBJ-1
Pegasus VBJ - Vista frontal

El VBJ tendrá un alcance de 4.400 km, con capacidad para despegar en pistas de 1.150 metros, lo que permitirá operar con peso máximo de despegue. 

La velocidad de crucero será de 430 nudos (800 km/h) y el techo de crucero de 35.000 pies.

El nuevo avión tendrá un ala tipo cranked arrow y cola en X, siendo impulsado por dos motores GE CT7-8, el mismo utilizados en helicópteros como los S92, AW101 y NH90. 

En la fase de estudios, la aeronave no ha definido el sistema de tren de aterrizaje, que podrá ser tricilo o tándem. La elección dependerá de las cargas que deban soportar la aeronave durante el aterrizaje vertical.
 
Pegasus VBJ-1
Pegasus VBJ - Vista superior

El fabricante estima un consumo de combustible en el orden de 309 litros por hora de vuelo, un número hasta un 60% inferior a modelos del mismo tamaño construidos hace dos décadas.

Una aeronave a escala 1/8, realizó un vuelo en Pretoria, en Sudáfrica, donde demostró la capacidad de vuelo, incluyendo la transición entre vuelo horizontal y vertical. 

Uno de los mayores desafíos para aeronaves con capacidad vtol es la fase de transición de vuelo, en especial de horizontal a vertical, exigiendo que la sustentación pase a ser básicamente toda realizada por el motor. 

La fase inversa, de vuelo vertical hacia el horizontal, tiende a ser más simple, ya que la aeronave pasa a ganar velocidad conforme cambia su tipo de vuelo, permitiendo que la sustentación pase a las alas de forma casi instantánea.
 
Pegasus VBJ-1
Pegasus VBJ - Vista lateral

El primer prototipo a escala real deberá construirse a mediados de 2020, cuando la empresa espera iniciar los primeros ensayos con la aeronave. 

El modelo a escala real de la cabina de pasajeros se está construyendo en la sede de la empresa y deberá iniciar una campaña de demostración en Europa hasta finales de año.

La certificación debería realizarse a mediados de 2026.

Fte, Pegasus Universal Aerospace

Publicar un comentario

0 Comentarios