El Lilium Jet es alimentado por 36 ventiladores eléctricos
basculantes, 24 en las alas y 12 en la nariz, lo que permite que pueda despegar
y aterrizar verticalmente.
La
empresa manifiesta que la aeronave será capaz de realizar un vuelo autónomo y
espera que el avión entre en servicio con un piloto a bordo por razones de
"regulación y aceptación".
El Lilium
Jet tendrá una velocidad máxima de 161kt (300km/h) y un rango de 161nm (300km).
El
prototipo de Lilium no está tripulado y es pilotado remotamente desde el
suelo.
Leandro
Bigarella, jefe de pruebas de vuelo, manifestó: “Si bien un vuelo inaugural es
siempre un momento de verdad para un negocio, el Lilium Jet se desempeñó
exactamente como se esperaba y respondió bien.
Lilium
espera que la aeronave y su infraestructura física y de software subyacente
estén operativas para 2025, aunque las pruebas comenzarán antes en varios
lugares no revelados.
Las
pruebas iniciales de vuelo se llevarán a cabo utilizando el prototipo pilotado
a distancia y un segundo vehículo tripulado seguirá más adelante.
La
certificación se prevé para principios de 2020, con los reguladores europeos ya
involucrados en el proceso.Fte. LILIUM
0 Comentarios
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS!
Son realmente importantes para nosotros!
A fin de lograr el debido respeto y armonía entre nuestros lectores, hemos establecido una serie de reglas:
1) Todo comentario debe estar relacionado con el post. (De este modo, evitamos los comentarios off topic que no aportan al tema de debate).
2) Se admiten las críticas constructivas.
3) No se permiten comentarios que falten al respeto. (Ni del autor, ni de la página, ni al resto de comentaristas).