Homenaje por los 37 años del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina

Malvinas 37 años

Un día como hoy, hace 37 años, el comando aéreo estratégico de la Royal Air Force (RAF), ordenó ejecutar la operación “Black Buck” (Carnero Negro).

La operación consistía en siete misiones de largo alcance encomendadas a los bombarderos Avro 698 Vulcan, las cuales partían de la Isla Ascensión.

Su misión consistía en volar hasta Puerto Argentino y lanzar bombas de 1000 libras sobre la Base Aérea Malvinas.
 
Avro 698 Vulcan (RAF)
RAF - Avro 698 Vulcan

El comando argentino, informado del ataque enemigo, apreció correctamente, que se producirían nuevas incursiones aéreas, sobre objetivos terrestres en Malvinas (radares y otras posiciones defensivas en Puerto Argentino) y en virtud de ello, alistó a los interceptores Mirage III y Dagger.

A las 7:45 horas de la mañana, despegaron desde la base naval de Río Grande, Tierra del Fuego, República Argentina, 2 IAI Nesher, rebautizados en 1970 “Dagger” por la Fuerza Aérea Argentina.

Los “IAI Dagger”, partieron armados con misiles aire-aire Rafael Shafrir II Mk.4, e iban comandados por el capitán Carlos Moreno y el teniente Ricardo Volponi.

Los cazabombarderos argentinos, no llegaron a entrar en combate.

IAI Dagger (FAA)
FAA - IAI Dagger

Con las primeras luces de la mañana, los Sea Harrier embarcados en el “HMS Invisible” atacaron la Base Aérea Malvinas y la Base Cóndor.

Si bien fueron detectados con suficiente antelación no hubo posibilidad de interceptarlos con los Dagger ya que inmediatamente después del despegue descendieron a cotas bajas y se aproximaron rasantes por debajo de la capa de nubes.

Alertada a tiempo, la artillería antiaérea de Puerto Argentino, dio buena cuenta de ellos, no así la de la Base Aérea Malvinas y la Base Cóndor que, en esos momentos, pese a la alerta roja, intentaban hacer despegar a los IA58 Pucará.

Ante el resultado exitoso de los primeros ataques aéreos británicos y las numerosas detecciones, visuales y electrónicas, que efectuaban los defensores argentinos de las islas, que alertaban sobre la presencia de gran cantidad de buques enemigos, el comando dedujo que era inminente un asalto anfibio en alguna de las playas o puertos no defendidos de Malvinas.


Así es que la Fuerza Aérea ordenó el despegue escalonado de prácticamente el 100% de sus aviones de combate que, configurados como interceptores, debían volar hasta las islas y permanecer en estado de alerta en vuelo.

El 1 de mayo de 1982 se concretaron 58 salidas a combate, entre las cuales la Fuerza Aérea Argentina logró dañar seriamente a 1 destructor clase Sheffield D42 y 2 fragatas clase Amazon. Además, hay informes que indican el derribo de al menos 1 Sea Harrier.

La Fuerza Aérea Argentina, pese a operar al límite de su radio de acción y con malas condiciones meteorológicas en sus bases continentales, logró negar al enemigo su objetivo primario de lograr la superioridad aérea local.

Es por ello que hoy, a 37 años de aquel “Bautismo de Fuego”, queremos hacerles llegar a Ustedes, pilotos de combate, veteranos de guerra de la Nación Argentina, nuestro más sentido homenaje.

El valor que demostraron ante el abismo de adversidades que se presentaron, deslumbró no sólo al pueblo argentino, sino también a gran parte de la humanidad.

Fte. PinchandoNubes

Publicar un comentario

0 Comentarios