La aprobación se produce alrededor
de un mes después de que ANAC, la autoridad de certificación de Brasil, validara
el jet empresarial, que está haciendo su debut en EBACE junto a su hermano
mediano, el Praetor 500.
Este último está programado para la
certificación y la entrada de servicio en la segunda mitad de 2019.
Los modelos Praetor 500 y
600 se lanzaron en octubre de 2018.
Los Praetors son los únicos aviones
de negocios medianos y súper medianos con tecnología de vuelo por cable y
reducción activa de la turbulencia, y este último está diseñado para brindar a
los clientes "el viaje más suave posible", dice Embraer.
El par también tiene una altitud de
cabina de 5,800 pies "para la máxima comodidad del pasajero", un
interior premium llamado Bossa Nova, el sistema de gestión de cabina Honeywell
Ovation Select y una plataforma de vuelo Collins Aerospace Pro
Line Fusion con una pantalla de clima vertical por primera vez en la industria.
El Praetor 600 mejora las
capacidades del Legacy 500 con nuevos alerones y dos tanques de combustible de
barriga adicionales.
La aeronave excedió una serie de
parámetros de diseño durante las pruebas de vuelo. El alcance máximo
ascendió de 3,900nm (7,220 km) a más de 4,000nm, abriendo rutas sin escalas
como Londres a Dubai o Nueva York, así como de Sao Paolo a Miami.
La distancia de pista requerida en
el peso máximo de despegue se redujo a 1,440 m (4,720 pies) desde un objetivo
de diseño original de 1,460 m.
Fte. FG
➧ El Embraer Praetor 600 es certificado por ANAC convirtiéndose en la aeronave con mejor desempeño jamás certificada
Fte. FG
Temas relacionados:
➧ El Embraer Praetor 600 es certificado por ANAC convirtiéndose en la aeronave con mejor desempeño jamás certificada

0 Comentarios
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS!
Son realmente importantes para nosotros!
A fin de lograr el debido respeto y armonía entre nuestros lectores, hemos establecido una serie de reglas:
1) Todo comentario debe estar relacionado con el post. (De este modo, evitamos los comentarios off topic que no aportan al tema de debate).
2) Se admiten las críticas constructivas.
3) No se permiten comentarios que falten al respeto. (Ni del autor, ni de la página, ni al resto de comentaristas).