Volando desde Mendoza a Iguazú por Flybondi en 2.019

Volando por Flybondi


Sin lugar a dudas mi primera experiencia con Flybondi superó cualquier expectativa previa.

La compra de los pasajes resultó muy cómoda, tanto desde la web como desde el aplicativo del teléfono.

Flybondi no cuenta con un teléfono de contacto. En su página web existe una sección dedicada a preguntas frecuentes a fin de que sus pasajeros puedan informarse.

Es importante remarcar que cualquier “extra” puede subir significativamente el precio del pasaje.

En cuanto al equipaje, todos los pasajeros tienen incluido uno de mano de hasta 6 kg. Puede comprarse en la web hasta el momento de realizar el check-in: Equipaje de Cabina (9 kg) por $590; Equipaje en Bodega (12 kg) por $525; Equipaje en Bodega (20 kg) por $790. El exceso de equipaje también se puede comprar (5 kg) por $260. Además, se puede pagar por mascotas a bordo, prioridad de embarque, equipo deportivo o musical y elección de asiento.

Al momento de realizar el check-in, tuve algunos inconvenientes en virtud de que el sistema solo dejaba chequear tres pasajeros (viajábamos 4), por lo que había que salir e ingresar nuevamente. Fuera de eso el sistema funcionó a la perfección.


Flybondi - Interior Boeing 737-800 (LV-HFQ)

Una vez que arribamos al aeropuerto, en los mostradores indicados, procedimos a despachar el equipaje de bodega. Sin mayores complicaciones, luego de exhibir los boarding pass y documentos de rigor, el equipaje fue despachado. Aquí también es importante remarcar que si uno no ha realizado el check-in con anterioridad (impreso el boarding pass o descargado en el teléfono), la empresa cobra un “extra”. Es de notar que el personal está realizando todos los esfuerzos posibles por lograr un despacho a tiempo, notándose la prisa en la atención.

Ya en condiciones de embarcar, luego de realizar el control respectivo con PSA, nos dirigimos a la puerta de embarque.

Cabe destacar, que el personal ha logrado aceitar el proceso de abordaje a la aeronave, ya que logran subir a todos los pasajeros en muy pocos minutos.

El vuelo FO 5450 partió desde la provincia de Mendoza a la hora programada (8:10 horas). El lenguaje informal utilizado por el personal de cabina le da un toque muy simpático y singular.


Flybondi - Exterior Boeing 737-800 (LV-HFQ)

La aeronave que nos tocó fue un Boeing 737-800 NG, matrícula LV-HFQ, de 12.9 años de edad, el único de la flota equipado con scimitar winglets (dispositivo de punta alar que permite el ahorro de un 2% de combustible). Se encuentra configurado para transportar 189 pasajeros en una clase única.

Flybondi no ofrece comidas de manera gratuita abordo, pero una vez alcanzada la altura crucero, la tripulación pasa con un carrito con bebidas frías, calientes y snacks a precios muy accesibles.
Antes de la hora programada, el vuelo se encontraba aterrizado en el aeropuerto de Puerto Iguazú.


En resumen, fue una experiencia muy recomendable, un verdadero placer volar en la primer low cost de la República Argentina. Las aeronaves se encuentran en perfectas condiciones y los tripulantes altamente calificados para la labor que les toca.


Fte. PinchandoNubes


Publicar un comentario

0 Comentarios