En mi experiencia personal, una estadía ideal en la ciudad de Puerto Iguazú (Misiones, República Argentina) no debería ser mayor a 3 días.
Si bien existen múltiples y variadas opciones de hospedaje, resulta fundamental encontrar un lugar cercano al centro de la ciudad sobre todo del lado argentino, ya que ello permite cierta independencia a la hora de trasladarse.
La zona céntrica es muy pequeña, y cuenta una oferta gastronómica muy completa.
La opción elegida en mi caso fue el hotel Arami, y el operador turístico Caracol Internacional.
Normalmente, si uno tiene contratadas las excursiones con anterioridad, las empresas recogen a sus pasajeros por los hoteles bien temprano (entre las 7 y las 8 de la mañana). Lo bueno de contratar las excursiones con anterioridad, es que las mismas empresas realizan los trámites aduaneros al momento de cruzar la frontera.
Es importante destacar que los paquetes que ofrecen solo incluyen los traslados. La entrada a los Parques Nacionales debe abonarse al momento de ingresar.
![]() |
| Entrada - Parque Nacional do Iguaçu (Brasil) |
Del lado brasileño, El Parque Nacional do Iguaçu, se encuentra abierto entre las 9 y las 17 horas.
El costo de la entrada difiere entre las siguientes categorías: Integral Adulto (R$70); Mercosur Adultos (R$55); Brasileños Adultos (R$41); Niños (R$11). La entrada debe ser abonada on-line; en efectivo (únicamente reales); tarjeta de débito o crédito.
Las empresas que brindan las excursiones ofrecen realizar la compra de las entradas, algo que no aconsejo, ya que manejan un valor de cambio mucho más elevado.
La visita comienza en un imponente “Centro de Visitantes”, donde se aguardan los ómnibus que llevan a los turistas al interior del parque. El recorrido no es muy extenso, pero si requiere de un buen estado atlético. Dura aproximadamente 2 horas 30 minutos a pie, por lo que se recomienda llevar ropa y calzado cómodo ya que posee muchas escaleras.
Normalmente, una vez concluido el paseo, las empresas de turismo acostumbran a llevar a los pasajeros a un restaurante del lado brasilero. Si bien, personalmente no me gusta que me lleven a lugares que no figuran en los itinerarios, tengo que decir que realmente vale la pena, ya que en esta ocasión es un "restaurante" con todas las letras de la palabra.
Luego de almorzar, los grupos se dividen entre quienes visitan el “Parque de las Aves” y quienes regresan a sus hoteles.
![]() |
| Tren Ecológico de la Selva - Parque Nacional Iguazú (Argentina) |
El costo de la entrada es el siguiente: Tarifa General ($700); Niños
($180); Residentes Mercosur ($560); Niños Mercosur ($140); Residentes
Nacionales ($360); Niños Nacionales ($110); Residentes Provinciales, Jubilados
y Pensionados ($70); Residentes Locales y Visitantes con Discapacidad ($0). La
entrada puede abonarse on-line; en efectivo; tarjeta de débito o crédito.
![]() |
| Circuito Inferior - Parque Nacional Iguazú (Argentina) |
En esta ocasión, la visita tiene tres circuitos: Garganta del Diablo, Circuito Inferior y Circuito Superior. A los mismos se accede por medio del pintoresco “Tren Ecológico de la Selva”.
El circuito inferior tiene una longitud de 1.700 metros (duración aproximada de 1 hora 30 minutos). Es el más exigente de los tres ya que posee muchas escaleras. El circuito superior tiene una longitud de 650 metros (duración aproximada 1 hora 15 minutos). El circuito garganta del diablo (en mi opinión el más lindo de todos), tiene una longitud de 2.080 metros (duración 1 hora 45 minutos).
El parque cuenta con un sector gastronómico compuesto por tres locales de comida (no muy económico, por cierto), donde los visitantes pueden recuperar la energía consumida entre circuito y circuito.
Cuesta
encontrar palabras para resumir tan maravillosa experiencia. Simplemente aconsejo vivirla y disfrutarla al
máximo.
Fte. PinchandoNubes




0 Comentarios
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS!
Son realmente importantes para nosotros!
A fin de lograr el debido respeto y armonía entre nuestros lectores, hemos establecido una serie de reglas:
1) Todo comentario debe estar relacionado con el post. (De este modo, evitamos los comentarios off topic que no aportan al tema de debate).
2) Se admiten las críticas constructivas.
3) No se permiten comentarios que falten al respeto. (Ni del autor, ni de la página, ni al resto de comentaristas).